La Historia del Emblemático Árbol de Navidad del Rockefeller Center

El árbol de Navidad del Rockefeller Center en Nueva York no es solo una decoración festiva, sino un símbolo de esperanza y alegría que marca la temporada navideña en la ciudad. Cada año, miles de personas se congregan para presenciar la ceremonia de iluminación de este árbol gigante, que ha sido una tradición desde 1933. A continuación, exploraremos cómo comenzó esta tradición, qué hace especial a este árbol y cómo se ha transformado a lo largo de los años.

Orígenes Durante la Gran Depresión

El Primer Árbol en 1931

La tradición del árbol de Navidad del Rockefeller Center comenzó de manera modesta durante la Gran Depresión. En diciembre de 1931, los trabajadores de la construcción del complejo de Rockefeller Center decidieron celebrar la temporada festiva y levantar el ánimo colocando un pequeño árbol de Navidad en el sitio de construcción. Era un abeto balsámico de 20 pies de altura, adornado con guirnaldas hechas por sus familias. Este gesto de esperanza en tiempos difíciles capturó el corazón de muchos y sentó las bases para la tradición.

La Primera Ceremonia Oficial en 1933

Debido al impacto emocional y la popularidad del primer árbol, dos años más tarde, en 1933, los propietarios de Rockefeller Center decidieron hacer de la iluminación del árbol una ceremonia anual oficial. El árbol seleccionado ese año fue un poco más grande y la ceremonia incluyó actuaciones y una mayor decoración. Este evento marcó el inicio oficial de lo que se convertiría en una de las tradiciones navideñas más queridas de Nueva York.

El Árbol de Hoy: Un Icono Global

Criterios de Selección y Procedimientos

El árbol de Navidad del Rockefeller Center ahora es seleccionado con criterios muy específicos. Debe tener al menos 75 pies de altura y un aspecto particularmente denso y simétrico. La búsqueda del árbol perfecto comienza meses antes de la temporada navideña y puede provenir de cualquier parte de los Estados Unidos. Una vez seleccionado, el árbol es transportado a Nueva York, donde es decorado con miles de luces LED y adornos.

Impacto Cultural y Medios de Comunicación

Con el paso de los años, la iluminación del árbol del Rockefeller Center se ha convertido en un evento mediático significativo, transmitido en vivo a millones de espectadores en todo el mundo. El evento incluye actuaciones de artistas famosos y es considerado el inicio no oficial de la temporada navideña en la ciudad. El árbol no solo atrae a turistas de todo el mundo, sino que también ha sido protagonista en numerosas películas y programas de televisión, consolidando su lugar en la cultura popular.

Sostenibilidad y Tradiciones Futuras

Iniciativas Ecológicas

En años recientes, el Rockefeller Center ha implementado iniciativas para hacer que la tradición del árbol sea más sostenible. Las luces LED utilizadas en el árbol consumen menos energía que las bombillas tradicionales, y después de la temporada navideña, la madera del árbol es donada a organizaciones benéficas para su uso en la construcción de viviendas.

El Futuro del Árbol

Mientras que la tradición del árbol de Navidad del Rockefeller Center continúa evolucionando, el espíritu de comunidad y la celebración de la temporada permanecen constantes. Cada año, el árbol es un recordatorio de la capacidad de Nueva York para unir a las personas en tiempos de alegría y celebración.

Conclusión

El árbol de Navidad del Rockefeller Center es más que un simple adorno; es un fenómeno cultural que celebra la generosidad, la comunidad y el espíritu festivo. Desde sus humildes comienzos hasta convertirse en un espectáculo global, este árbol continúa siendo un punto focal de la Navidad en Nueva York, atrayendo a visitantes y televidentes de todo el mundo cada año. ¿Buscas arbolito de Navidad dibujo para colorear?